En la actualidad, la empresa ha reducido en un 70% las muestras de telas y materiales y un 30% el consumo de energía; además del gasto de químicos y agua utilizados para la creación de prendas. Más allá de esto, su compromiso con el crecimiento profesional y económico ha sido extraordinario. Gracias a distintos cursos e iniciativas de todo tipo, sus trabajadores han fortalecido sus habilidades y explorado nuevas posibilidades de crecimiento personal y técnico.
La marca, además, promueve el consumo de slow fashion con valores como la moda limpia y local. Su prenda insignia es la chaqueta rompevientos, la cual combina con sus propias camisetas con un estilo muy urbano que se relaciona con la cultura de la bicicleta, especialmente en ciudades como Bogotá. Esta cápsula se inspira y reinterpreta las prendas más vendidas del diseñador durante su trayectoria. Además, “es una colección con la propuesta de prendas unisex, así que es un regalo perfecto para todos”, agrega Fernandez. Un accesorio con el que puede sorprender a cualquier persona, en especial a los hombres, es una maleta de viaje de cuero. Leather Republik es el recomendado en este caso, debido a que “es una propuesta mucho más accesible de maletas masculinas para viajes cortos” dice Sebastián.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Curüba es también una marca amable con el medio ambiente y que apoya la mano de obra colombiana. Diseños atrevidos, monocromáticos y con un estilo muy rock and roll con prendas deconstruidas caracterizan a la marca. La propuesta de este diseñador bogotano ha llegado a importantes ferias como el New York Fashion Week. Este año, Christian Colorado celebra cinco años de su marca con una colección cápsula titulada THNK_Y SS/21. “Decidimos lanzarnos a hacer algo phygital, que permitiera llevar a las personas físicamente a un lugar, y desde ahí mismo transmitir por redes sociales. Para esto tuvimos a Bahué (una concept store en Bogotá) como aliado, un espacio que respira moda local”, cuenta Fernandez.
Arte & Diseño
Los orígenes de Leonisa se remontan a 1956, cuando los hermanos Marco Aurelio, Joaquín, Luis Enrique y Julio Urrea abrieron un pequeño almacén de ropa, años después adquirieron maquinarias y un taller para confeccionar camisas y con la tela sobrante ropa interior. Explora ya nuestra amplia variedad de prendas de vestir modernas y versátiles que elevarán tu estilo al máximo. Renueva tu armario con los diseños y estilos que tenemos disponibles en nuestra tienda de ropa para crear outfits de moda únicos que te harán brillar en cualquier ocasión. Papel de punto ofrece prendas tejidas de forma industrial de alta calidad con toques artesanales, llenas de color y simbología. Sus piezas son exclusivas y de producción limitada, apostando por la industria local y un modelo consciente que evite la sobreproducción textil.
LIKEME Tienda online de ropa colombiana
Conscientes del impacto fabril sobre la naturaleza, esta empresa paisa ha hecho lo posible por reducir el gasto innecesario y el uso de recursos vírgenes en sus productos. Respecto a incluir prácticas y técnicas sostenibles, acordes a las pretensiones de la economía circular, Lafayette ha sido pionera. Sus “pintas” y manufactura no sólo visten a Colombia entera; también contribuyen a mejorar la vida de personas en condición de vulnerabilidad. Gracias a la “Fundación Lafayette”, la empresa busca impactar de forma beneficiosa en la vida de los más necesitados.
Ya sea como proveedor de prendas y manufactura para otras marcas, o a través de sus marcas principales (belife y Babyplanet), Creytex es uno de los referentes latinoamericanos del mundo textil. Al poco tiempo Gregorio se casó con una diseñadora de modas, quien hasta entonces ha sido su mano derecha en el desarrollo de nuevos diseños bajo la marca Akyla Jeans. Desde entonces ha consolidado una empresa con 120 empleados, que lo han llevado a competir y sobrepasar las ventas de jeans chinos y americanos.
Tenemos 25 colaboradores, entre ellas madres cabeza de familia que confeccionan a un alto nivel”, explica Arcila. “Nuestro secreto fue apostarle a la innovación de diseños en gorras y gafas de muy buena calidad. Además de estar siempre a la vanguardia de la moda y de fácil acceso al público.
Es una marca con prendas alternativas para cualquier ocasión”, confiesa Fernandez. Sin duda, “hoy en día el hombre transmite su identidad y personalidad a través de sus prendas. Lo que no pasaba hace algunos años porque nos daba pena ponernos algunas cosas”, explica el economista y emprendedor Sebastián Fernandez.
MANUFACTURAS ELIOT.
La linea de ropa interior se convirtió en todo un éxito, que nombraron a la marca de ropa interior como Leonisa, en honor al nombre de la abuela de los fundadores que empezaba con la letra L. En 1966 crearon Leonisa Internacional que se centraría en el mercado extranjero. Esta empresa se ha consolidado como la más fuerte de la ropa intima en Latinoamérica. En la actualidad el CEO de la empresa es Juan Felipe Duque, quien es experto en marketing y negocios internacionales y es nieto de uno de los fundadores de la empresa, por lo que Leonisa sigue siendo una empresa familiar. Desde 1978 la moda italiana ha tenido gran influencia en sus diseños, logrando conquistar el mercado nacional y expandirse internacionalmente, ofreciendo artículos de moda y de alta calidad para hombres, mujeres y niños. Esta búsqueda incansable por consolidar un modelo ético de negocio ha mejorado en buena medida la calidad de sus prendas y diseños; al tiempo que los ha acercado a nuevos socios y clientes comerciales.
Las conversaciones de moda que surgieron de allí estarán disponibles en el canal de Youtube de Manly Week a partir de la próxima semana. Fernandez, junto a René Urrea y Liliana Arias, son los creadores de Manly Week, una plataforma de moda masculina que conecta marcas locales con el camisetas básicas de algodón ALFALEGACY consumidor final. Papel de punto es una marca especializada en tejido de punto fundada por Laura Acevedo Trillos. “Nació en 2012 como una invitación a embellecer su vida a través de lo que puede ser plasmado en un papel en blanco tejido”, asegura su creadora.
Fundada por Carlos Fernández,cuenta con más de 100 puntos de venta propios y franquiciados que recrean una filosofía y un estilo de vida joven que evoca originalidad. Este proyecto independiente nace en Bogotá en 2013 de la mano de su Director Creativo David Alfonso, con el propósito de hacer moda para hombre y genderless. Su identidad como marca se a basado en eliminar los prejuicios del género en el mundo de la indumentaria, creando prendas con estética vanguardista teniendo como elementos diferenciadores los bloques de color y los estampados florales.
- Gracias a sus constantes innovaciones tecnológicas y su gran talento humano, Creytex ha optimizado sus procesos y disminuido en buena medida el impacto ambiental inherente a este tipo de fábricas.
- Sus piezas son exclusivas y de producción limitada, apostando por la industria local y un modelo consciente que evite la sobreproducción textil.
- En 1992 inició operaciones de exportación a los mercados de Venezuela y Ecuador.
- Su prenda insignia es la chaqueta rompevientos, la cual combina con sus propias camisetas con un estilo muy urbano que se relaciona con la cultura de la bicicleta, especialmente en ciudades como Bogotá.
- En este sentido, es preciso destacar que la marca ya ha debutado en el mundo virtual, ya que una de sus colecciones de 2020 fue presentada digitalmente en colaboración con FUTUROS CREADORES, en el marco del Colombiamoda.
- Marco, su diseñador, tiene una propuesta de llevar colores neutros y tierra en sus prendas.
Lo que empezó como una empresa familiar en 1971 es en la actualidad un modelo de industria sostenible a replicar. Gracias a sus constantes innovaciones tecnológicas y su gran talento humano, Creytex ha optimizado sus procesos y disminuido en buena medida el impacto ambiental inherente a este tipo de fábricas. Mercedes Campuzano, marca de ropa colombiana donde la tradición artesanal se une con las últimas tendencias para ofrecerte estilo y comodidad en cada prenda. El propósito de esta empresa es posicionarse como la primera marca de ropa para emprendedores en Latinoamérica; proporcionando, además de los productos, una formación en marketing, e-commerce y canales digitales, para su comunidad de distribuidores.
Leave a Reply